Incendios, comunicaciones y emergencias
La Coordinación de Lucha contra los Incendios Forestales (CLIF) se encuentra enmarcada en el Programa Manejo del Fuego.
Es la encargada de establecer lineamientos y estrategias de prevención de fuegos no deseados, manejo de fuegos deseados y rehabilitación ecológica. Estos objetivos se dividen en cinco subprogramas específicos: Equipamiento y Logística,
Ecología del Fuego, Capacitación, Prevención y Difusión, Operaciones y Comunicaciones y Energías Alternativas.
Capacitación, Prevención y Difusión
-
Ejecutar programas de capacitación, organizar los escalones de capacitación y llevar el registro del personal calificado.
-
Nivelar los conocimientos del personal involucrado directa o indirectamente en la organización de lucha contra incendios forestales.
-
Ampliar la planta de mandos intermedios en todo el ámbito de la Administración.
-
Coordinar programas participativos de difusión pública y extensión a nivel regional y nacional
Ecología del Fuego
-
Impulsar y facilitar el desarrollo de planes de protección contra incendios forestales en cada Área Protegida.
-
Desarrollar técnicas de “bajo impacto” o de “manejo ecológico de los fuegos”, para una más eficaz actuación en tareas de prevención, control y supresión de los mismos.
-
Desarrollar técnicas para la rehabilitación ecológica de los sitios afectados por incendios no deseados.
Equipamiento y Logística
-
Definir y estandarizar el equipo de lucha contra incendios.
-
Intervenir en los procesos de compra y distribución de equipos en las diferentes Áreas Protegidas.
-
Programar y ejecutar el plan de desarrollo regional y nacional.
-
Desarrollar el control, mantenimiento, y distribución de los equipos, tanto motrices como los de lucha contra incendios forestales.
Comunicaciones y Energías Alternativas
-
Diagramar la red de radio-comunicaciones en las operaciones.
-
Establecer las características técnicas para los equipos de radio-comunicaciones.
-
Desarrollar e instalar equipos de energía alternativa en las seccionales de Guardaparques y otras dependencias de las Áreas Protegidas.
-
Operaciones
-
Apoyar a todas las Áreas Protegidas en cuanto al apoyo de materiales para el normal desarrollo de sus actividades.
-
Implementar estrategias de resolución de emergencias con apoyo material, personal, logístico y operativo.
Brigada Educativa
La Brigada Educativa del Parque Nacional Lanín concientiza a los más chicos sobre la prevención de incendios forestales
Por cuarto año consecutivo, la “Brigada Educativa” del Parque Nacional Lanín comenzó a llevar a los más chicos el mensaje de preservación, concientización y cuidado del entorno natural.
Esta campaña, denominada “Juntos por naturaleza para la naturaleza”, está dirigida a los alumnos de 4° grado de las escuelas rurales y urbanas de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé, y tiene como objetivo principal la prevención de incendios forestales y de interfase.
Desde que comenzó esta campaña, -en el año 2013- el personal del Parque ya visitó más de 40 establecimientos educativos de la zona, entendiendo la relevancia que tiene la Escuela como constructora social de conocimientos para la comprensión y valoración del entorno natural y cuestiones relacionadas con la seguridad de los habitantes de las zonas urbanas y rurales.