El Intendente del Parque Nacional Lanín, Horacio Pelozo, mantuvo un cálido encuentro con 35 niños y niñas, integrantes de los cuatro Consejos de niños y niñas que funcionan en distintos barrios de San Martín de los Andes. Fueron acompañados por sus talleristas, quienes conducen ese espacio semanal de encuentro, reflexión y juego.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional, y asistieron chicos y chicas provenientes de los barrios Cordones del Chapelco, Chacra IV, Centro (Vamep 36), y del barrio Obeid.
Luego de compartir una dinámica presentación de los grandes y chicos presentes, los niños expusieron los trabajos grupales realizados acerca de sus ideas y opiniones sobre las tareas del Intendente del área protegida. Las producciones fueron expresadas a través de coloridos afiches. A continuación, Pelozo les contó sobre sus ocupaciones, y se abrió un enriquecedor espacio de intercambio, preguntas, inquietudes y reflexiones. Por último, el Intendente invitó a los consejeros a que le acerquen sus propuestas para mejorar el disfrute del área protegida por parte de los niños y niñas de San Martín de los Andes.
Los "Consejos de Niños ciudadanos" son órganos encargados de la consulta de las políticas públicas, planes, programas y proyectos destinados a la promoción y defensa de los derechos de las infancias y asuntos que afectan al niño, en resguardo de sus derechos individuales y colectivos. Los Consejos están integrados de forma voluntaria por niños y niñas de la ciudad de cuarto a séptimo grado del nivel primario, y funcionan en el ámbito del "Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y la Familia de San Martín de los Andes", una de cuyos referentes es Brígida Vilariño.
El derecho de los niños y niñas a expresarse y a dar su opinión en temas de interés, y el de ser escuchados por los adultos, se implementa a través de este innovador programa basado en los fundamentos teóricos y prácticos del pedagogo italiano Francesco Tonucci, y que se replica en otras ciudades del mundo.
Desde principios del 2016, San Martín de los Andes integra la Red Latinoamericana de Ciudades Amigas de los Niñ@s. Recientemente se creó también la Mesa Política de Participación Infantil (MEPPI), con el fin de hacer políticas públicas de lo expresado por las infancias locales. El Parque Nacional Lanín es parte activa de esa Mesa, a través de personal del Área Educación Ambiental.